Ir al contenido principal

Le falto sangre



Ponerle sangre.

Eso me dice mi hermana, luego que le mande uno de mis escritos.
-Se mas vos, mostrate mas.
Me quedo pensando, sabía que le parecería poco sangriento.
Pero como podemos escribir una historia dolorosa sin que duela tanto?
Porque soy apasionada, y fuerte, pero si me meto de esa manera en las historias, lo primero que pasará es que me costará más escribir.
Lo segundo es que será una visión más fragmentada.
No es esa mi intención, soy consciente que solo poseo una parte de mi historia.
Las otras partes corresponden a la mirada de los demás.
Es imposible abarcar todas las miradas, y es ahí donde soy yo.
No escribo para vengarme como algunos me han dicho, escribo para desahogarme.
No es posible la venganza cuando lo que uno cuenta es verdad, y podría apretar el acelerador más a fondo, porque hay historias que no voy a contar.
Porque hasta a mi me avergüenzan.
También hay gente que dice que prefiere preservarse, yo doy la cara, no tengo nada de que preservarme, a esta altura, ya no me importa nada.
Para mí, contar mi verdad es preservarme, porque si algo es recurrente en mi vida es que no me preserve.
No me preserve por ejemplo cuando entregue dinero sin documentación respaldatoria.
No me preserve cuando compre una casa con mis padres sin dejar en claro las condiciones.
No me preserve cuando permití que me juzgaran.
Y podría seguir hasta el año que viene.
Lo digo en voz alta, no para que el mundo se entere, lo digo en voz alta para decírmelo a mí misma.
Para no volver a caer en el error que los demás dirijan mi vida.
En una ocasión mi hermano me dijo:
-Siempre haces lo que te da la gana!!!
Ojala fuera cierto, estaría bien.
Pero no fue así, lamentablemente, no lo fue.
Tampoco soy una víctima, no lo crean porque no es verdad.
Soy una persona que tomó malas decisiones y en un punto me arrepiento de ello.
Lo reconozco públicamente.
Sé que en la historia quedan implicadas personas a las que no les gusta.
El caso de Beatriz por ejemplo, quien me pregunto por qué no lo hablé personalmente.
Y que tenía que hablar con ella?
Yo tenía una relación con el hermano, no con ella, lo que hizo o hicieron se lo hicieron a él, yo solo fui un daño colateral.
Ahora puedo decirle sin que me tiemble un músculo, que el reclamo se lo tiene que hacer a ellos, no a mí.
Pero en aquel momento no se veía tan claro, o si, pero en aquella época lo amaba.
El dinero no es lo importante, lo importante es el valor personal, como dije nadie se lleva nada puesto, es imposible.
Seguiré escribiendo porque me hace bien, y porque estos son apenas pequeñas pinceladas de mi vida.
Escribir y ver, se han convertido en la misma cosa.
Cuando escribo, vuelvo a ser el personaje que era, siento, huelo, pienso como ella.
Revivirlo es volver a sufrirlo.
Luego pasa y el dolor se calma, llega la paz.
Y con la paz, llega el entendimiento, la comprensión, la verdad.
No voy a decir nada nuevo, pero uno repite y pretende resolver las historias familiares de los ancestros.
He estudiado en detalle mi árbol familiar, descubriendo cuestiones impensadas.
Si no resolvemos el pasado no tenemos futuro.
Llevo en mi exceso de peso, la carga de todas esas historias, y en mi adicción al tabaco, las conductas destructivas y suicidas.
Como ven, soy totalmente consciente del problema, pero ese es solo el síntoma, la o las enfermedades son otras.
Y poco a poco las voy descubriendo.
Aunque duela, y mi hermana me pida más sangre.
Esta es solo una pequeña reflexión dedicada a  aquellos a los que les molesta que los incluya en mi vida.
Los invito a escribir la suya.
Esta historia continuará

Comentarios

Entradas populares de este blog

El oficio de Peluquero

Estudia Peluquería. Como es de público conocimiento, tenía un novio que trabajaba en Bagley. Aunque en sectores diferentes, todo el día permanecíamos en contacto. A mi padre la preocupaba la ocupación de su futuro yerno. No parecía tener muchas posibilidades de mejoras, y tal vez quedaría estancado en ese lugar para siempre. Demás está decir, que a falta de una vida exitosa, el hombre quería que la de sus hijas lo fuera. Metía baza constantemente con muy buenas intenciones de su parte, pero tenía derecho a hacerlo? Veámoslo juntos. Me insistía permanentemente con que el amor de mi vida, tenía que estudiar algo. Sugirió peluquería, un oficio limpio, según el, claro, que dejaba buenos dividendos. Errado no estaba, de hecho el susodicho sigue siéndolo hoy....aunque tuvo un período en el que se manifestó desocupado. Pero vamos por parte que la historia es larga. En mi profunda relación  edípica, por supuesto le hice caso, y se lo sugerí. Que más quiere una hija que confor...

Otra historia de Amor

Introducción Esta es la que considero la segunda parte de mi vida. No podría escribirla en primera persona, porque el dolor que me produce su recuerdo me atraviesa como una espada. María soy yo, puedo observar la historia desde lejos, aunque pretendo escribirla hasta la actualidad. Lo hago simplemente porque quiero reflejar mi versión, que hasta ahora, siento que no fue tenida en cuenta. Le pido perdón, a aquellas personas que lastimé siguiendo mis impulsos, créanlo o no, no fue intencional, a quien más daño cause fue a mí misma. Especialmente a mis hijos y a los hijos de mi amante, no fue mi intención herirlos, hice lo que pude como pude. No me juzguen con dureza, nunca quise hacerles mal. Inocentemente pensé, que el amor era más fácil, pero cada uno tiene su modo. Le pido perdón a mi ex marido, aunque nunca pueda perdonarme, ojala entienda que lo único que hice fue vengarme porque me sentía estafada.   El también tiene responsabilidad en esto, y...

Vestido de Fiesta

La de hoy, es una historia tragicómica. Tiene que ver con mi hermana y la ropa de mi boda, pienso a la distancia en el tiempo, que a veces las personas adultas abusan de los más jóvenes. Es la historia del vestido. Mi vestido claro, no podía ser de otra manera, lo hizo mi tía Mirtha, modista de profesión,   un orgullo para mí que lo hiciera, y no me equivoco al decirlo, porque lo sé en lo profundo de mi corazón, también para ella. Bajo la mirada atenta de su maestra, mi tía abuela, doña Rosario Troccoli, una leonina con una polenta, e intolerancia importante. Su exigencia llegaba a límites increíbles, pero tenía una habilidad impresionante para todas las tareas manuales. Brava la mujer, había perfeccionado su trabajo a límites impensados. Si uno sabia llevarla era generosa, pero la verdad…había que tener mucha paciencia. Silvana estaba de novio con un chico de Lanús, amigo de mi ex, vecino del barrio, cuyo apodo no me atrevo a escribir, por malas interpretacion...